Me encanta todo ese rollo de los estudios que se realizan en universidades de todo el mundo para determinar si los videojuegos hacen más inteligente, guapo o saludable a quienes los juegan o, por el contrario, los transforman en seres violentos, feos y analfabetos. Sobre todo cuando surgen estudios que se contradicen por completo. ¿A quién debemos creer?
Mientras hace unos meses pudimos ver este titular: ‘Brain Training’ aumenta el rendimiento de los estudiantes, ahora aparece un investigador francés llamado Alain Lieury de la Universidad de Rennes y dice cosas como esta sobre ‘Brain Training’ y otros títulos del mismo género:
“La Nintendo DS es una joya tecnológica. Como juego está bien. Proclamar que se trata de un test científico es charlatanería.”
Lógicamente antes de decir esas cosas el señor Lieury llevó a cabo un estudio con cuatro grupos formados por niños de 10 años. Les planteó una serie de problemas sobre lógica, memorización, matemáticas e interpretación de símbolos. El resultado: dos de los grupos, que previamente habían llevado a cabo un curso de memorización de siete semanas de duración usando la Nintendo DS, no solamente no lo hicieron mejor que los otros dos grupos que no pasaron por ese curso previo, sino que en algunos casos lo hicieron peor.
Visto desde fuera tenemos a un grupo de gente que elogia estos entrenadores mentales, asegurando que son muy positivos para mantener en forma nuestro cerebro, y otro grupo de gente que tira por los suelos cualquier teoría que haga referencia a una mejora de nuestras capacidades cerebrales a través del uso de estos juegos.
Si queréis que os de mi opinión personal allá va: ni lo uno ni lo otro. Son títulos que a muchos nos entretienen. Nos picamos con nosotros mismos por obtener los mejores resultados, pero una vez cerramos la consola y volvemos a nuestra vida cotidiana nos damos cuenta de que tampoco nos hemos vuelto unos lumbreras de la noche a la mañana ni hemos conseguido tener una memoria prodigiosa. Al menos no de forma más acentuada que simplemente leyendo libros o tocando instrumentos, por poner un par de ejemplos.
Vía | GamePolitics
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Kahless
Ya, claro. Y va a resultar que se trata de un juego. Oh, wait...
Por cierto, como prueba no es válida. Se necesita probar un antes y un después en el mismo grupo. Si ponemos por ejemplo a stephen howking en el grupo de los que no usaron el brain training y a esperanza aguirre en el grupo de los que lo usan durante meses, el primero tendrá un resultado mucho mejor. No es que signifique gran cosa si ya de entrada los resultados son muy superiores.
Y una cosa, el jueguecito ese funciona. Pero ni tanto ni tan poco. Si te dedicas a hacer sumas todo el día, al cabo de un mes tu capacidad de hacer sumas mejora. Eso no significa que te vuelvas más inteligente.
Loko freakx
?? no entiendo negar por negar.
Si practicando todos los dias operaciones matematicas no se adquiere agilidad mental en temas matematicos seria imposible mejorar en este campo (a nivel personal)
Vamos que claro que se adquiere mas agilidad y facilidad con los numeros. ¿Mas listo? Hombre no te enseña nada nuevo, como mucho mas agil
Knoll Argonar
Opinión personal: los juegos realmente cumplen con su cometido, el problema es que muchas veces el propio populacho se flipa y se inventa maravillas del juego que realmente jamás se agenció, de ahí a que personalidades como el del doctor en cuestión diga que eso son mamonadas.
PD: Por si os lo preguntáis... esa comida se basa en hechos ficticios...
PD: Odio el límite de los post xD
Reyedit
Más listo? NO
Más agil? Claro que si
AleXs 03
36-claro que si tio,mira quien me esta acusando de fanboy¬¬ y porsupuesto, tus argumentos son impresionantes, ya solo con ese nick ya se a que vienes a este blog.
Ademas, yo puedo comentar lo que quiera como tu lo haces y si no te gusta mi comentario lo votas negatibo y ala a seguir lellendo amiguito
Knoll Argonar
En absoluto, la memoria es más presente en unos puntos o en otros siguiendo ciertos puntos: habilidad, práctica, interés, novedad y no recuerdo qué más (xD).
Dicho de otra forma, te acordarás más referente al universo de StarGate que la comida de ayer siempre y cuando la comida de ayer no fueran insectos rebozados dorados con mantequilla, con guarnición de trozos de cañas de bambú y como bebida veneno de escorpión. De postre tentáculos de pulpo gigante, evidentemente.
Siempre puedes usar Mnemotecnia, pero eso es uno de los grandiosos errores y faltas del Brain Training, que no te enseña ni una sola técnica (ni un sistema de relación, de historia, de asimilación, nada.), y eso que hay varias pruebas de retentiva.
De todos modos, el charlatán en mi opinión en este doctor en cuestión. No sólo porque la prueba sea poco rigurosa de por sí (puesto que el hecho de haber hecho una única prueba lo demuestra), sino porque jamás he percibido esa imagen "científica" que tanto critica en la publicidad del juego, o en el propio juego. Brain Training es la versión en videojuego de esos tomos tan aburridos de 5€ que proponen test farragosos para mejorar tu mente, pero comprimido en tarjeta y todo ello atractivo y directo.
Como mucho lo único que han llegado a sugerir (o eso he notado) es que tiene respaldo de varios científicos (cosa que es cierta) y que realmente funciona a mantener el cerebro activo, cosa que es una verdad a medias.
Y hablo de Brain Training, porque el resto de sucedáneos como Training for your eyes y chorradas varias SÍ contienen afirmaciones que son muy muy discutibles, pero toda esa porquería pertenece muchas veces a agentes externos a Nintendo que sólo quieren aprovechar el tirón comercial. ¿Sabéis que vi las obras del Doctor Kawashima en el CorteInglés el otro día? Pues eso.
Opinión personal: los juegos realmente cumplen con su cometido, el problema es
a3hmax
SEGUN ESTE SEÑOR LOS JUEGOS DIDACTICOS SON CIENCIA FICCION, pues vienen cumplir funciones de forma parecida, Para que el Brain training volviera a alguien mas inteligente, tendria que enseñar cosas que no conocemos, y eso no es lo que ofrece el juego.
Ademas de que el estudio tiene fallas claras señaladas por KAHLESS, asi que hasta no ver uno que se haga de forma realmente seria diria que aun no hay una opinion cientifica concreta y creible al respecto.
Kusanagi Kyo
Confío más en los estudios del doctor Kawashima que en los de este señor. Si bien el doctor Kawashima no creó el Brain Training como software para el DS, sí que ha sabido crear ejercicios en los que el cerebro tiene más actividad, comprobado con el escaner cerebral que manejan en el departamento de investigación donde trabaja. Ahora, Nintendo que es el responsable de este software, supo muy bien en utilizar dichos ejercicios ya creados por Kawashima y recopilarlos en el Brain Training. Y como dice mi querido amigo Zyx, hagan ejercicios sin calculadora de forma rápida y correcta; recomendado para no padecer Alzheimer cuando estemos viejos.
dnl
Es evidente que no existe ninguna práctica que te aumente la capacidad cerebral magicamente. En realidad lo que puedes aumentar es tu conocimeinto, leyendo articulos, mirado documentales, estudiando etc... En este caso en realidad sólo practicas el hecho de contestar cierto tipo de preguntas logico/matematicas de manera rápida, de tal manera que cuando vuelvas a contestarlas los haras más rapido, pero no por eso más inteligente, basta con que te pongan una prueba intelectual completamente distinta para que seas tan lento como cualquiera.
Zyx
Ahhh si que es pendejo y estúpido este tipo. La habilidad mental que se obtiene con este tipo de juegos es muy grande, porque este ayuda a que seamos más hábiles a la hora de interpretar situaciones matemáticas y algorítmicas. El que diga lo contrario es porque no ha jugado este tipo de juegos. Los reto a qué puedan sumar y multiplicar numeros de forma rápida y eficiente en la mente sin necesidad de usar una calculadora.
lmaza
Todo lo q sirva para ejercitar el cerebro está muy bien. No solamente esos juegos de agilidad mental, los Braing Training, etc........, sino otros q sirvan para "aprender" inglés, o jugar a otros juegos de "lógica e ingenio", tipo el ajedrez, etc.........
Pero por otro lado, no son la "panacea", quiero decir q tb está muy bien alternar esos juegos con otras cosas + digamos "físicas", como jugar directamente "in person" al ajedrez u otros juegos parecidos, leer libros, etc........
No se, es lo q yo pienso.
Salu2.
quello
Mas que nada es como una prueba de agilidad mental, solo testea tus habilidades nada mas, es como si dijeran que me voy a volver un deportista solo jugando al wii sport.
jjrg
Que yo sepa, en este tipo de juegos no dicen "Juega y serás mas inteligente! Este tipo de juegos solo sirven para agilizar la mente. Yo estuve un tiempo jugando, lo dejé y cuando volvi estaba mucho mas torpe y tardaba mas en terminar los ejercicios. En cuanto al estudio que hicieron, si cogieron a los 2 grupos mas tontos normal que luego lo hicieran peor. Es muy relativo todo esto...
Coco Bostero
Yo he logrado mejorar mis riffs, sólo jugando al Guitar Hero... (mentira ñ_ñ)
kabuki
que le pasa al tio este en la frente, le van a salir los cuernos que le ha puesto la mujer?
todo lo que sea darle al tarro es bueno, ya sea con una ds o con un sudoku o con los autodefinidos de toda la vida. mejor hacer esto que estar todo el dia viendo la mierda que echan en la tele todo el dia.
antifascistpride
Pero alguien se creia que se iba a hacer mas listo jugando al Brain Training?
20368
No es charlataneria en si.
El punto de estos juegos es agilizar tu mente y el pensamiento, para poder venir con respuestas rapidas, yu cosas asi.
Por ejemplo aca en Mexico, o por lo menos en Monterrer, no se si enotros lugares. En algunas primarias y secundarias ponian siempre a inicio de clases unas hojitas con sumas y restas. Igual practicamente lo mismo, y si ayudaban a mejorar tu agilidad mental. Para responder, yaque la prueba tambien constaba de un limite de tiempo.
Y como dijeron arriba.. no te hace listo pero si mas agil.
La "listes" no tienen nada que ver xD
David
Lo malo es que al final, consiguen que todos lo hagamos... sí, eso: dejar de hablar de videojuegos y ponerse a hablar de no-juegos.
Jester...
Señores,
Esto es obvio, acaso hay algo aunque no sea un juego que te ayude a volverte mas listo???
Los juego son para jugar, y los brain trainers no te hacen mas listos, yo he jugado... Te lo pasas bien y todo lo que tu quieras, adquieres velocidad en operaciones matematicas, al ver y todo eso, pero no es lo mismo que si haces cruzigramas? Despues de hacer 1000 saves mas palabras no te hacen mas listo
esto igual
pako71
y q validez científica tiene su estudio? que sesgos tiene? yo la verdad sq sin el artículo no puedo opinar, muchas veces se publican muchos estudios q stan sesgados y no tienen validez científica x loq no pueden dar resultados concluyentes, habría q ver eso. El q hace un estudio siempre kiere q su hipotesis se de y que su estudio haya valido para algo,xo no siempre es así.
Kahless
Alex C, tal y como yo veo que lo venden, que es una forma de no oxidar el cerebro, me parece un producto bastante válido. Haciendo esas mismas tareas sin los juegos los resultados serían los mismos. Pero sería un coñazo de campeonato.
Lo de los estudios que se contradigan, tienen una facil solución. Yo lo llamo el "sistema patentado de resolución de conflictos del abuelo" marca registrada. Le preguntas a varios especialistas, y el que dé el resultado que mejor te convenga, sin lugar a dudas tiene razón...
Ikaru, y además de eso, la memoria funciona a su bola y podemos acordarnos facilmente de unas cosas pero no de otras. Yo no recuerdo qué comí hoy, pero en cambio soy capaz de pillar errores de continuidad en el universo stargate o babylon 5 al vuelo. Y soy un hacha en el simon, sobre todo si se usan series numéricas.
PD. Y mierda, que hablo en serio. No recuerdo qué comí hoy...
Julian
También que estudie a los crucigramas y a los sudoku.
Que tonteria, nadie creía que los Brain Trining eran mágicos o algo, era un juego de habilidad mental, no esteroides cerebrales...
n3wrotyk
A ver, es un juego que requiere una edad mínima de 20 o algo así decía el juego ahora no lo recuerdo bien, así que ya empezar con niños de 10 años, pues mal. Con que, que clase de científico es el que no es capaz ni de leer las bases del producto que quiere poner a prueba? XD.
Por otro lado, brain training funciona, no te hace más intelitenge, te sirve para agilizar la mente y hace ejercicios que se pueden hacer sin el juego, pero que estan demostrados que funcionan como recordar cosas o practicar operaciones sencillas, otra cosa es que no hacen cambios tras una semana, son tras largas temporadas, lo que ha hecho es una tontería como decir "los gimnasios no dan musculatura, se seleccionaron niños de 10 años, se les metió una semana al gimnasio y salieron igual", ya que 1. aquí también 10 años no sería la edad del experimento, ni 2. tampoco 1 semana tiempo suficiente.
Algo me dice que este "científico" era de los que tardo el doble en acabar la carrera XD.
Kahless
n3wrotyk, según ese tipo, si un niño no aprende mediante un procedimiento, un adulto tampoco. Con ese planteamiento ya pone en duda todo su trabajo.
No se emplea el mismo sistema para entrenar a un niño de 10 años que el que se emplea para entrenar a un universitario.
Es más. Puesto que este juego está pensado para personas que no ejercitan su mente para nada, hacer las pruebas con niños de 10 años que están constantemente aprendiendo y desarrollandosu cerebro no sirve para nada.
Que prueben eso mismo con personas adultas cuyo desarrollo intelectual finalizó años atrás y que no hacen ningún tipo de ejercicio de ese tipo, a ver si no resulta.
crimsonlast1
26+
Cuanta razon tienes ademas que el Dr kawashima te indica area del cerebro se estimula en cada ejercicio y no creo que esos datos se los invente de la noche a la mañana.
Lo que son las imitaciones pueden que no ayuden mucho pero los ejercicios del Dr Kawashima si que ayudan mantener la mente en forma y es que para eso es para no para incrementar magicamente el IQ.
El desempleado kutaragi
Casi todos lo comments estaban muy interesantes hasta que tenia que venir el 'AleXs 03' a meter un off-topic del tipico fanboy sin ningun tipo de argumento........
Julian
Este viejo es oficialmente el troll mas viejo que he conocido, mira que decir tanta tonteria sobre un videojuego que no es mas que un ENTRETENIMIENTO DE AGILIDAD MENTAL.......creo que es puro coraje que le quedo ya que compro toda la serie de Brain Training y sigue igual de pendejo.....
freak
yo no me he vuelto más listo, pero he mejorado mi agilidad a la hora de resolver operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división)
además de vez en cuando me entretiene ese juego, aunque no le he puesto atención a la publicidad de Nintendo, no sé con que fin lo venden ellos...
Melcocha
Si estás todo el día jugando en online a meter tiros en las cabezas, acabarás reventando unas cuantas; si juegas al PRO todo el día, acabarás metiendo golazos; si haces operaciones matemáticas a saco, dominarás el cálculo matemático.
No creo que te haga "más listo", como se plantea este hombre, pero desde luego más sano que lo de los tiros y el PRO es, y sobre todo, ¡más útil para nuestro cerebro!. Creo que son buenos estos juegos.
P.D.: Son útiles pero a mi me gusta más lo burraco e inútil (no seré muy listo).